SPAIN
Si hay momentos en que el negocio y su lado humano entran en conflicto, es en momentos de crisis. Solo cuando las cosas funcionan sin problemas tienden a complementarse entre sí. El ser humano siempre trata de encontrar consuelo, autorregulando psicológica y biológicamente. Una reacción muy normal. Las empresas también intentan tranquilizarse mediante el retorno a corto o largo plazo de sus inversiones. En un mundo ideal, se entretienen y conviven en una conexión de la que ambos se benefician. Y cuando todo deja de ser natural, los beneficios de esta simbiosis y delicada relación ecológica desaparecen. Pero si hay poco que podamos hacer sobre la autorregulación psico-biológica, ya que es demasiado estructural, hay mucho que podemos hacer en el aspecto empresarial. Hoy, la Dirección de la empresa está planeando. Eso es lo que nos enseñan a los gestores: prever escenarios, gestionar riesgos y tener mecanismos de control para hacerles frente. Mientras tanto, Covid-19 aparece y lo cambia todo: lo biológico, el negocio y lo psicológico. Se habla menos de esto último, pero solo porque no se puede cuantificar en una hoja de cálculo. Pero la factura ya está enviada. ¿Ahora qué? ¿Qué se puede hacer? En la parte biológica, hay muchas personas que brindan asesoramiento. ¿Qué pasa con la gestión?. ¡Buenas noticias! Esta no es la pregunta tradicional del millón de dólares. Tenemos que tener el coraje de dejar a un lado todos los paradigmas actuales de formas de gestionar y adoptar lo que llamamos "Nano Management”. En nuestros modelos sobre Gestión del Cambio, sugerimos dividir nuestro negocio en 3 cajas: CONTINUAR: todo lo que funciona y debe ser optimizado; PARAR: todo lo que debe descontinuarse porque ya no funciona; COMENZAR: todo lo que aún no existe pero que debe ser creado o inventado. Aunque son posibles varias combinaciones de estas variables, la Gestión del Cambio solo debe ocurrir cuando las cajas PARAR y COMENZAR tienen más peso que la caja CONTINUAR. Pero todavía no estamos en la fase de Gestión del Cambio. Estamos en la fase de gestión de crisis. Y en crisis, una mentalidad de Nano Management significa poner el foco en CONTINUAR. Luchar por resultados a corto plazo, basados en las mejores prácticas. ¿Beneficios? Apuestar por la estabilidad, crear confianza, invertir en la alineación, aprovechar el compromiso. Esta es nuestra misión como gerentes: proporcionar condiciones para crear y mantener el movimiento, no podemos detenernos. ¿Beneficios? Un buen estilo de Nano Management durante la crisis proporciona sostenibilidad a medio y largo plazo. ¿Desafío? Esto va en contra de lo que, por defecto, los gerentes estamos acostumbrados a hacer.
João Guedes Barbosa CEO |